• ¡2ª ed. en septiembre! 100% práctico con taller de especialización. BOOTCAMP DE IA
Parásitos del ecosistema emprendedor, 5. Las malas escuelas de negocio para emprendedoresParásitos del ecosistema emprendedor, 5. Las malas escuelas de negocio para emprendedoresParásitos del ecosistema emprendedor, 5. Las malas escuelas de negocio para emprendedoresParásitos del ecosistema emprendedor, 5. Las malas escuelas de negocio para emprendedores
  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Opiniones
  • Historias
  • Contacto
✕

Parásitos del ecosistema emprendedor, 5. Las malas escuelas de negocio para emprendedores

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 20 de diciembre de 2024

En capítulos anteriores hemos hablado ya de los terribles cursos para triunfadores que le venden la moto a los incautos, ademas de sobre malos mentores, malas incubadoras e inversores tóxicos. Y hoy toca hablar de algo que me toca de cerca: las malas escuelas de negocio.

Una de las razones que me llevó a fundar Startups Institute fue precisamente evitar que los emprendedores caigan en manos de escuelas que solo venden recetas copiadas, falsos mantras sobre emprendimiento repetidos hasta la náusea, y técnicas genéricas que no sirven de casi nada sin la metodología adecuada. Lo que viene siendo mucha teoría y poca práctica, mucho lirili y poco lerele.

Dentro del batiburrillo de la mala formación para emprendedores hay de muchos tipos.

Tenemos “escuelas” fundadas por consultores o antiguos directivos de corporaciones, gente que no ha emprendido en su vida precisamente hasta el momento de abrir su escuela. Lo saben todo sobre emprender porque están suscritos a Emprendedores, han leído “lean startup”, y porque les encargaron abrir la filial en Italia de la empresa, imagínate tú el locurón que ni secretaría había. 🤣

También están las escuelas que ofrecen contenido enlatado: normalmente una o dos personas que han grabado 200 vídeos, pura teoría y más superficial que una entrevista en el Hola, y que eso sí ofrecen precios de derribo, que lo veas cuando quieras, y que con 15 minutos al día vas a ser el próximo Bezos. Claro que sí, guapi.

Luego tenemos a escuelas de negocio convencionales, orientadas a la formación de directivos porque ahí es donde esta el business de verdad, pero que dicen que te enseñan a emprender por si cae algún alumno despistado, para los que ofrecen “la capa de emprendimiento”.

Que consiste en que algún emprendedor imparta 10 horas de clase, ademas de tener algún juguete con nombre chulo como lab incubator o similar para entretener al personal y, de paso, pillar subvenciones.

En su descargo, estas al menos suelen ser escuelas serias y se pueden aprender muchas cosas, pero desde luego no están especializadas en emprendimiento, y su método no ha cambiado en 30 años.

¿Cómo evitar caer en una mala escuela de emprendimiento? Analiza el CV del equipo de la escuela y su experiencia real como emprendedores y en educación, mira qué profesores tienen, pregunta el método que utilizan y por qué y con qué objetivos, y siempre, siempre, pregunta a ex-alumnos emprendedores por su experiencia.

Ah, y si te prometen el éxito, si te aseguran el triunfo, entonces sal corriendo. Avisados estáis. 😅

Artículos previos de la serie:

Parásitos del ecosistema emprendedor, 1: las (malas) incubadoras de startups

Parásitos del ecosistema emprendedor, 2. Hoy, los cursos para triunfadores.

Parásitos del ecosistema emprendedor, 3. Hoy, los inversores tóxicos.

Parásitos del ecosistema emprendedor, 4. Los malos mentores

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

19 de junio de 2025

Presentamos los premios para emprendedores FFF: Founders For the Future


Leer más
Burbn el origen de Instagram

La historia de Instagram

27 de diciembre de 2024

De cómo Burbn mutó a Instagram en uno de los pivotes más importantes de la historia del negocio digital


Leer más
19 de diciembre de 2024

Así validó Spotahome su modelo de negocio: con un PDF impreso en papel y con un pago en mano. #HistoriasDeStartups


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Bootcamp Práctico de IA para profesionales y empresas
    Leer más
    Curso Práctico de IA para profesionales y empresas
    2ª Edición
    Bootcamp Práctico de IA para profesionales y empresas

    19 septiembre , 2025
    5 semanas

    Adquiere las herramientas y el conocimiento práctico para integrar la IA en tu día a día, optimizar procesos y aumentar la competitividad. Aprende con expertos, participa en talleres especializados y aplica lo aprendido en proyectos reales.
    Miguel A. Díez Ferreira
    Dirigido por Miguel A Díez Ferreira
  • Bootcamp de Emprendimiento Pasivo y Low Cost
    Leer más
    Curso de Emprendimiento Pasivo y Low Cost
    2ª Edición
    Bootcamp de Emprendimiento Pasivo y Low Cost

    14 noviembre 2025
    6 semanas

    Descubre cómo crear desde cero negocios de bajo mantenimiento y rentabilidad constante. Aprende a generar negocios pasivos con el mínimo coste, estrategias de ventas, fiscalidad optimizada y más.
    Dirigido por Seneka R. Warren
  • Bootcamp de CTO y Dirección de Tecnología
    Leer más
    Curso de CTO y Dirección de Tecnología
    4ª Edición
    Bootcamp de CTO y Dirección de Tecnología

    24 octubre 2025
    5 semanas

    Programa intensivo y altamente especializado que prepara a CTOs, VPs, o Head de Tecnología para ser mejores directivos y asumir el liderazgo tecnológico de sus compañías.
    Alex Dantart
    Dirigido por Alex Dantart

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Premios emprendedores FFF Founders For the Future0
    Presentamos los premios para emprendedores FFF: Founders For the Future
    19 de junio de 2025
  • Burbuja de la formación low cost
    La burbuja de la formación low cost (III): los atajos y el doping formativo te van a llevar al paro
    23 de mayo de 2025
  • La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa0
    La atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresa
    12 de mayo de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Opiniones
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • ¡2ª ed. en septiembre! 100% práctico con taller de especialización. BOOTCAMP DE IA
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}