En el primer capítulo de esta serie hablé de las malas incubadoras de startups, y hoy analizaremos otro bicho peligroso: los cursos para triunfadores y hacerse rico, que suelen incluir el emprendimiento como parte de su “oferta”.
Como ya dije, los parásitos pueden tomar muchas formas, pero siempre van envueltas de promesas vacías. En el grupo de la formación para emprendedores los hay de dos tipos: los que maquillan su producto para parecer mejor de lo que es (ya hablaremos de ellos), y los que directamente mienten como bellacos. Me resisto a llamar a eso “formación”, pero ellos aseguran ofrecerla, así que los enmarcaremos ahí.
Los cursos para triunfadores se caracterizan por tener un cierto carácter mesiánico: siempre están liderados por un personaje con carisma, más o menos magnético y atractivo, que asegura haber triunfado a lo grande, y que va a ser el que magnánimamente nos contará su secreto para triunfar (a cambio de pasta, claro). Nunca hay un equipo docente, o apenas se menciona: el que destaca es el gurú, el líder, el mesías que nos sacará de pobres iluminándonos con su sabiduría.
Tampoco hay una metodología formativa… pero sí hay UN MÉTODO para triunfar. El líder ha sido capaz de encontrar una fórmula secreta, algo que solo sabe él, bien sea para invertir en arcanas criptomonedas, en activos desconocidos, en bolsa mediante complicados algoritmos o fórmulas, o conoce el método infalible para emprender con éxito, que es lo que nos ocupa. Ese MÉTODO será el que nos llevará al nirvana de la independencia financiera, de la riqueza y los lambos.
Tendréis en mente al forking plasta de Llados, pero él es solo uno más de un amplísimo grupo de supuestos gurús que venden éxito a borbotones en redes sociales como forma de atraer a sus víctimas.
La oferta es sencilla: prometen riqueza y éxito, aseguran tener esa receta mágica y te la van a enseñar… a cambiar de tu dinero, claro. Si pagas el curso (o varios cursos), haces EXACTAMENTE lo que ellos dicen, y tienes paciencia (muuuuucha) algún día llegarás a dónde han llegado ellos. Todo mentira, porque si no lo consigues será por culpa tuya, que algo habrás hecho mal. Igual es que tienes que “holdear” en tu idea y tu proyecto, y meter más pasta en cursos o en sesiones con el gurú pagadas a millón, en las que te dirá generalidades y te contará lo bien que le va.
Hay múltiples variantes pero siempre es lo mismo: son gente que venden una historia de autosuperación y que como ya son ricos (supuestamente, claro), están dispuestos a contarte su secreto a cambio de una módica cantidad, si lo comparas con los ríos de millones que puedes ganar.
¿Cómo detectarlos y evitarlos? Fácil: una escuela debe tener equipo, claustro de profesores, y metodología claras. Sin eso, te están vendiendo humo. Y una que no falla: si te prometen el éxito, huye, porque nadie tiene la receta y solo buscan sacarte la pasta.
Si lo que buscas es la independencia financiera de verdad, entonces lo que toca es trabajar duro. Y antes de eso, aprender a emprender con seguridad, con metodología y acompañado de mentores que te ayuden en la toma de decisiones y te guíen en el camino. Nosotros en Startups Institute no te prometemos el éxito, pero sí te daremos las herramientas y conocimientos necesarios para que puedas emprender con conocimiento de causa y sabiendo reducir el riesgo al mínimo. Para ello, te recomendamos empezar con nuestro Curso de Emprendimiento Pasivo y Low Cost.