Historias

Aquí te contaremos lo último sobre nuestra escuela, nuestros alumnos, cursos, eventos, charlas...
pero también hablaremos de emprendimiento, startups, éxitos, fracasos, metodologías y técnicas, haremos reflexiones...

28 de abril de 2025

La burbuja de la educación low cost (I): la formación enlatada va a ser un problema social grave a medio plazo

Estamos viviendo una burbuja en la educación impulsada por cursos low cost, de bajísima calidad. Esta nueva serie de artículos pretende analizar el problema y ver cómo puede impactar en los profesionales y las empresas en los próximos años.
11 de abril de 2025

No es tecnología, es magIA: la inteligencia artificial lo cambia todo

El impacto de la IA en todo va a ser brutal. Y mientras tú estás debatiendo contigo mismo si esto es magia o brujería, ahí fuera hay mucha gente que lo está implementando a marchas forzadas y que están multiplicando por 10 su eficiencia.
29 de marzo de 2025

Relevo generacional en empresas (IV): qué es un search fund y otras formas de financiar la compra de una empresa 

Hemos visto en pasadas entregas que hay una oportunidad para emprender comprando compañías que necesitan un relevo generacional. Pero, ¿cómo podemos financiar la operación? Ahí es donde entran, entre otras opciones, los search funds.
8 de marzo de 2025

Relevo generacional en empresas (III): cómo comprar (bien) una empresa para hacer el relevo generacional

Supongamos que has encontrado una empresa para comprar. ¿Como ejecutar una buena compra, cómo negociar de forma adecuada y cómo hacer un buen análisis? Tercera entrega de la serie sobre el relevo generacional en las empresas.
24 de febrero de 2025

Relevo generacional en empresas (II): como encontrar oportunidades de compra 

¿Cómo podemos dar con empresas tradicionales que estén interesadas en su venta de cara a un relevo generacional? No te pierdas la segunda entrega de la serie sobre el relevo generacional en las empresas y sus oportunidades para emprendedores.
14 de febrero de 2025

Las ideas a la hora de emprender, ¿son importantes o no?

"Cuanta más experiencia tengo como emprendedor, menos valoro las ideas. Y tú deberías hacer lo mismo, porque las ideas no valen casi nada". Esta afirmación es el inicio de este artículo de Miguel A. Díez Ferreira que, seguramente, generará debate.