• Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
Los principales problemas de las startups en fases inicialesLos principales problemas de las startups en fases inicialesLos principales problemas de las startups en fases inicialesLos principales problemas de las startups en fases iniciales
  • Programas
    • Máster en creación de nuevos negocios
    • Ideación y Validación de Nuevos Negocios
    • Go To Market para Nuevos Negocios
    • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    • IA avanzada para negocios
    • CTO y Dirección de Tecnología
    • Mentoring
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto
✕

Los principales problemas de las startups en fases iniciales

Publicado por Equipo Sí el 17 de diciembre de 2024

Dicen que el primer paso para solucionar un problema es reconocerlo, porque sólo así se le puede poner remedio. También se dice que hay que conocer bien al enemigo. Así que para un emprendedor, saber a qué se tiene que enfrentar, es oro puro. 

¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta toda startup en sus inicios? ¿Qué problemas son los que debe resolver para sobrevivir y triunfar en un entorno competitivo y complejo como el actual? ¿Qué problemas surgen en cada una de las áreas de la empresa? 

Ésa fue la gran pregunta que le lanzamos a nuestra comunidad de emprendedores, y hoy os traemos el resultado.

Cómo lo hicimos

El pasado 8 de noviembre se celebró en Madrid el primer Startups Institute Unplugged, nuestro encuentro trimestral de networking para la comunidad de SÍers, con la asistencia de alumnos, alumni, profesores y mentores de la escuela. Y aprovechamos para hacer una dinámica por equipos para resolver este reto: cuáles son los principales problemas que debe resolver toda empresa cuando empieza en sus distintas áreas. 

Dividimos a los asistentes en grupos, y cada uno de ellos debía trabajar sobre un área de la empresa: finanzas, ventas, talento, tecnología, producto y atención a clientes. Dejamos fuera Marketing porque es un área muy amplia, y tendrá su propia dinámica en futuros encuentros. 

A cada grupo le asignamos un área, y le dimos una lista de 10 posibles retos que una empresa podría afrontar. Esos retos los sacamos de ChatGPT, a modo de inspiración, pero los grupos tenían libertad total para añadir o quitar lo que quisieran. El objetivo de cada equipo era definir, por orden de importancia, los 3 problemas principales que afrontan los emprendedores en el área que les habíamos asignado. 

Cuando los grupos tuvieron sus resultados listos, un portavoz los presentaba a todos los asistentes defendiendo su tesis de por qué habían elegido esos retos y no otros, y ahí entre todos se desarrollaba un debate guiado y una votación para la elección final. 

Y tras todo ese trabajo, y un acalorado e intenso debate, éste es el resultado: 

Los principales problemas de las startups en fases iniciales

Finanzas

  1. Prever los ingresos con precisión
  2. Definir un modelo financiero viable y escalable
  3. Acceso a financiación externa (inversores, bancos)

Talento

  1. Crear una cultura empresarial atractiva
  2. Definir una estructura de remuneración adecuada con incentivos y variables que sean atractivos y alcanzables.
  3. Atraer (y mantener/retener) talento especializado con bajo presupuesto.

Tecnología

  1. Encontrar proveedores tecnológicos de calidad y confiables.
  2. Gestionar el costo del desarrollo y mantenimiento del software.
  3. Establecer un proceso ágil de desarrollo.

Producto

  1. Validar el producto
  2. No darle importancia lo que hay alrededor del producto (Marketing, Ventas, Finanzas, Talento…)
  3. Establecer una hoja de ruta de producto con otros sistemas o servicios.

Atención a Clientes

  1. Educar al equipo sobre el uso del producto o servicio
  2. Integrar la atención al cliente en todos los canales (omnichannel) – CRM
  3. Gestionar el soporte con un equipo reducido

Ventas

  1. Propuesta de valor centrada en el interés del cliente, no en el producto
  2. Captación de los primeros clientes
  3. Convertir lead en venta

Relacionado

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

31 de octubre de 2025

Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 


Leer más
22 de octubre de 2025

Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada


Leer más
Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

30 de septiembre de 2025

Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Desarrolla tu liderazgo con una gestión eficiente, y define tu estrategia de crecimiento para escalar tu negocio.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Domina las finanzas de tu negocio y prepárate para conseguir financiación. Todo negocio necesita el control de sus finanzas y una buena gestión fiscal, cobertura legal adecuada, y una buena estrategia de financiación que permita conseguir la inversión necesaria para crecer.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios0
    Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 
    31 de octubre de 2025
  • Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada
    22 de octubre de 2025
  • Premios emprendedores FFF Founders For the Future
    Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future
    30 de septiembre de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Programas
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
  • {title}
  • {title}
  • {title}