• Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
La soledad del emprendedorLa soledad del emprendedorLa soledad del emprendedorLa soledad del emprendedor
  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto
✕

La soledad del emprendedor

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 11 de junio de 2024
La soledad del emprendedor

En la imaginería popular, mitificada por los medios y las películas, los emprendedores son una especie de mezcla entre rock star y científico loco, y siempre son personas populares bien rodeados de amigos y colegas.

De hecho, las historias de emprendimiento no paran de repetir el mito del “viaje del héroe” que se enfrenta a una serie de problemas, y que finalmente sale adelante con ayuda de algún mentor o colega que termina de iluminar el camino.

Muy bonito todo, y es verdad que en algunas ocasiones es así. Pero las historias, historias son. Ficción, no realidad, y siempre una simplificación. De hecho, incluso las historias de éxito que leemos en los medios no dejan de ser una versión muy edulcorada de la realidad.

Los emprendedores que salen en los medios, que son los que triunfan, no suelen contar las dificultades, las dudas, los bajones, las traiciones de socios, empleados o inversores, los errores, los fracasos, el tiempo perdido, las noches sin dormir, las rupturas con parejas, el tiempo no pasado con los hijos, las oportunidades dejadas pasar por tu sueño de emprender…

La vida real es siempre mucho más compleja. Emprender es un camino más complicado que lo que vemos en las películas o en los medios. Pero para mí lo peor de emprender es la soledad.

Rodeado, pero siempre solo

Un emprendedor siempre está rodeado de gente, porque emprender es una actividad social. Incluso aunque seas un solopreneur, un founder solitario, tendrás inversores y accionistas, tu equipo directivo, empleados, clientes, partners, proveedores, mentores y asesores…

Te dirán lo valiente que eres, cómo admiran tu pasión y resiliencia, tu creatividad y tú visión, te entrevistarán en podcast y te llamarán para eventos. Te pasarás el día de reunión en reunión y de llamada en llamada.

Y aún así, estarás solo. Porque al final, esas personas son en su mayoría figurantes en tu emprendimiento. Hay unos pocos personajes principales… pero el protagonista, el que se la juega, el que lo apuesta todo, y el que tiene que tomar las decisiones eres tú, el founder.

Tú te levantas y te acuestas pensando en tu proyecto. Eres el que tiene visión de túnel. Sabes y notas que el resto no se lo toma tan en serio. Que tu implicación y la suya no es igual. Estás tan concentrado, llevas tanto tiempo mirando intensamente a tu proyecto, que ya no ves.

Así que no sé vosotros, pero yo me paso la vida pidiendo feedback honesto, porque necesitas una visión externa, ojos frescos que vean lo que tú ya no ves, o al menos te sacudan un poco, que te saquen de tu soledad por un rato.

Se lo pido a mis socios, a mi equipo, a amigos, a clientes, a proveedores, a colegas del sector, a gente que conozco por redes sociales… cualquiera puede darte la idea que necesitas o encontrar el fallo en tu hipótesis.

La importancia de los mentores

Obviamente, también pregunto a mis mentores. Y esto es importante: todos los emprendedores debemos tener mentores, es algo vital para mantenerse alerta. Pueden ser mentores de negocio, especializados para alguna consulta puntual, de liderazgo…

Un buen mentor sabe acompañarte en los momentos más difíciles. Sabe cuándo debe darte una sacudida (o incluso un bofetón) y cuándo una caricia, cuando hacerte challenge y cuándo simplemente apoyarte. ¡La elección del mentor es vital!

Yo llevo mentorizando a emprendedores más de 20 años, y es una de las cosas que más disfruto porque cuando mentorizo a otros sé el impacto que genero y todo lo que puedo ayudar. Es increíble ver los resultados de una buena mentorización.

Pero volviendo al tema, incluso con buenos mentores el feedback puede ser contradictorio dependiendo a quién preguntes, y necesariamente limitado porque solo tú tienes la visión completa. Y entonces toca tomar decisiones.

Y ahí la soledad se manifiesta en todo su esplendor. Te entran dudas, y el síndrome del impostor se pone a todo lo que da, porque cuando innovas no sabes qué puede estar fallando en el magnífico plan que habías diseñado en tu cabeza.

¿El problema es de producto? ¿O está en la captación? ¿Y si los KPIs no están bien y estamos fuera de mercado? ¿Y si es el pricing lo que no funciona? ¿O acaso no estamos atacando al target adecuado? ¿Deberíamos cambiar el modelo de negocio? ¿Son los canales mejorables? ¿Y si el equipo es lo que no está a la altura y hay un problema de ejecución? ¿Será el proceso comercial adecuado?

Llega un punto que te planteas incluso si lo has hecho todo mal. Si es mejor dejarlo. Pero no, al día siguiente te levantas de nuevo, miras y analizas, y empiezas a plantear alternativas de nuevo. Sigues estando solo, pero tiras, empujas y sigues. Buscas un nuevo camino.

Porque eso es lo que mejor hacemos los emprendedores: buscar nuevos caminos, y seguir avanzando siempre.

 

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

30 de julio de 2025

Campus de Verano: máster class gratis de emprendimiento en julio, agosto y septiembre


Leer más
Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

19 de junio de 2025

Presentamos los premios para emprendedores FFF: Founders For the Future


Leer más
Burbn el origen de Instagram

La historia de Instagram

27 de diciembre de 2024

De cómo Burbn mutó a Instagram en uno de los pivotes más importantes de la historia del negocio digital


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Cómo gestionar y escalar tu empresa con visión estratégica.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising. Diseña la estretegia financiera y legal de tu empresa y consigue financiación.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Prompt Engineering para negocios: cómo sacarle el máximo a ChatGPT
    19 de agosto de 2025
  • Persona escribiendo ideas de negocio en una pizarra de cristal durante una sesión de brainstorming
    Cómo generar ideas de negocio con potencial: 6 métodos que sí funcionan
    12 de agosto de 2025
  • Oficina de una startup con empleados trabajando en un espacio colaborativo moderno
    ¿Qué es una startup y por qué están revolucionando el mundo empresarial?
    5 de agosto de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}