Go To Market para Nuevos Negocios

Inicio: 7 noviembre 2025
Nivel: Iniciación
20 plazas

Ponte en marcha, te ayudamos a lanzar tu nuevo negocio: producto, marketing y ventas
Uno de los momentos más difíciles al emprender es cuando llega la hora de construir. Tener la idea, definir hipótesis y validar, y desarrollar un plan de negocio (como enseñamos en el Bootcamp de Ideación y Validación de Nuevos Negocios), aunque es el primer paso para emprender, queda en el plano teórico. Pero superado eso, llega la hora de materializar, de construir, de hacer… y de empezar a vender.
Definir el producto mínimo viable (MVP) y la tecnología para validarlo con la mínima inversión, elegir marca y desarrollar un storytelling, contratar el stack técnico para gestionar con eficiencia desde el día 1 sin ahogarnos en gastos, pensar y diseñar un primer plan de marketing, decidir los precios y lanzarse a hacer las primeras ventas es un momento excitante, pero lleno de potenciales errores.
Tener formación adecuada en cada campo (producto, tecnología, marketing, ventas…) es clave para ser eficientes cuando tienes pocos recursos.
Cuando está todo por construir y no hay certezas, tener a tu lado a expertos y mentores con los que hablar, debatir y preguntar, es vital.
Y eso es lo que ofrecemos: formación y acompañamiento de emprendedores que ya han han vivido lo que tú vas a vivir. Te ayudamos a lanzar tu nuevo negocio al mercado con el mínimo riesgo, incrementando tus posibilidades de éxito.
Crea tu negocio en 4 pasos
El Máster de Creación de Nuevos Negocios y Startups es un programa de 6 meses, dividido en 4 cursos de 5 semanas cada uno.
Cada curso es independiente de los demás. Pueden cursarse uno, varios, o todos ellos (y así tener el título de Máster), en función de la situación del emprendedor o de sus necesidades.
Cada curso tiene sentido por sí mismo, y unos objetivos concretos y medibles. Y cada uno de ellos representa una de las etapas en las que se divide la construcción y desarrollo de un negocio.
Nuestros expertos

Más de 15 años elaborando estrategias de branded content, posicionamiento, narrativa y arquitectura de marca o supervisión estratégica de proyectos.

Ricardo Tayar, fundador y CEO de Flat101, se define como emprendedor y empresario, ha participado como fundador, inversor o socio en más de 20 compañías, y es profesor y Consejero Académico en Startups Institute.

Fundador y CEO de SÍ, +25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, ISDI, o Patio Campus entre otras muchas, con éxitos notables en su trayectoria. Además, lleva +20 años formando y mentorizando emprendedores.

Emprendedora por naturaleza, lleva 15 ayudando a crecer a distintas empresas y startups desde diferentes fases de crecimiento, presupuestos y sectores. Referente en el mundo paid media gracias a sus artículos exhaustivos y divulgativos sobre publicidad digital, así como sus ponencias y formaciones en multitud de escuelas.

Javier Escribano es uno de los referentes más importantes de España en desarrollo de producto, co-fundador de varias startups, y CPO a tiempo parcial de otras tantas.

Ex futbolista y emprendedora X3, actualmente Co Fundadora y CEO de Uelz. Lista forbes 100 personas más creativas 2024, mejor emprendedora early stage 2024 por women startup awards y ganadora de South Summit 2023.

Co-Fundadora y CPTO de APLANET, startup SaaS para gestionar datos de sostenibilidad. Johanna ha trabajado en multinacionales como Amazon, hasta startups en crecimiento, como OnTruck. Y en diversas geografías, incluyendo cinco años en India en MakeMyTrip, o lanzando allí su propia startup, Afitgo.

Sonia Ferrer es experta en ventas B2B para Startups y PYMEs en España. Su experiencia en Factorial, uno de los unicornios españoles más destacados, marcó un antes y un después. Pasó de ser la vendedora número uno a liderar un equipo de 160 vendedores y managers en 6 mercados internacionales, en plena etapa de hipercrecimiento.

Ingeniero informático, fundador de Spotahome, donde desempeñó el papel de CTO liderando Producto y Tecnología. Ahora vive en Toronto como CTO de Boxhub, la mayor plataforma online para la compra de contenedores marítimos.

Ana Aldea es emprendedora y una de las mayores referentes en el mundo del marketing digital, la automatización, el CRM y el uso de la IA en el marketing. En 2015 fundó Datasocial, de la que sigue siendo CEO, y también es fundadora de Nostos, una agencia de marketing basada en IA.

Cecilia Rodríguez Suárez cuenta con más de 20 años de experiencia en Estrategia de Comunicación para marcas, Dirección de arte, Branding y Coaching de procesos de emprendedurismo. Desde 2019 dirige su propia marca, Proyectario.

Daniel es emprendedor desde hace 20 años, ha creado 5 startups con éxito en el ámbito de nuevas tecnologías (AR/VR/IA) aplicadas a casos de uso de negocio B2B para múltiples corporates y segmentos de mercado.

Daniel Torres Burriel es CEO y fundador de Torresburriel Estudio, especializado en proyectos internacionales de UX y Research, y con más de 20 años de experiencia en formación.
Con este bootcamp accedes a nuestra comunidad online de emprendedores, y asistirás a eventos presenciales exclusivos para alumnos y profesores (nuestros míticos Unplugged) donde harás un networking del máximo nivel.
Te contactaremos para una entrevista.
Contenidos del bootcamp
Te ayudaremos a definir y lanzar un producto mínimo viable o un prototipo para conseguir tus primeros usuarios y/o tus primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con “fuego real” para, una vez conseguido, plantearte el crecimiento. Y podrás hacerlo sin dejar tu trabajo, sin quemar tus naves hasta estar seguro de tener proyecto ganador. Riesgos, los justos.
Entre los temas que trabajaremos contigo están:
Problemas que este programa resuelve
Desarrollo del Producto Mínimo Viable
Plan de marketing
Tecnología y stack técnico
Conseguir las primeras ventas

Garantía de devolución
Queremos que tomes la mejor decisión para tu futuro. Por eso, esta es nuestra garantía: accede al programa y, si no supera tus expectativas, durante los 5 primeros días, te damos la opción a cambiar la matrícula a otro programa o a otra edición incluyendo el derecho a la devolución del 90% del importe del curso. (El 10% restante servirá como reserva para la siguiente matrícula)




Por qué SÍ
Porque somos emprendedores. Aquí no dan clase consultores ni directivos de grandes empresas. Entendemos las luchas y desafíos que enfrentan los emprendedores y las startups en su camino al éxito, porque hemos estado y estamos ahí.
Los fundadores y todos los profesores y mentores de Startups Institute hemos estado en tus zapatos, y experimentado las dificultades de emprender sin la formación adecuada. Hemos enfrentado obstáculos que podrían haberse evitado con la orientación y el conocimiento adecuados.
Por eso hemos desarrollado una metodología única, adaptada a las necesidades de los emprendedores y las startups en cada etapa de su desarrollo. Con un enfoque práctico y acompañamiento constante. Siempre en vivo, siempre en directo. Para emprender contigo.
Ricardo Tayar
Ricardo Tayar, fundador y CEO de Flat101, se define como emprendedor y empresario, ha participado como fundador, inversor o socio en más de 20 compañías, y es profesor y Consejero Académico en Startups Institute. 
Otros cursos de Sí
- 4ª Edición
9 enero 2026
5 semanasDomina las finanzas de tu negocio y prepárate para conseguir financiación. Todo negocio necesita el control de sus finanzas y una buena gestión fiscal, cobertura legal adecuada, y una buena estrategia de financiación que permita conseguir la inversión necesaria para crecer.
Dirigido por Javier Jiménez Marco - 2ª Edición
16 enero 2026
5 semanasEste Bootcamp se enfoca en las fases iniciales de la creación de nuevos negocios, desde la búsqueda de ideas para emprender, a su validación antes de lanzarse a invertir en el desarrollo del negocio. Si te lanzas a crearlo, que sea con seguridad y certeza, y con un plan, cuyas líneas maestras definiremos contigo durante el programa.
Dirigido por César Astudillo





