• Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
Nuevo curso para CTOs dirigido por Alex DantartNuevo curso para CTOs dirigido por Alex DantartNuevo curso para CTOs dirigido por Alex DantartNuevo curso para CTOs dirigido por Alex Dantart
  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto
✕

Nuevo curso para CTOs dirigido por Alex Dantart

Publicado por Miguel A. Díez Ferreira el 3 de julio de 2024
Curso de CTO

El pasado domingo, cuando agarré el móvil tras desayunar para leer como cada domingo La Bonilista de David Bonilla, me quedé a cuadros al leer el post titulado «El viaje del CTO«, escrito como invitado por Sergio Gago (@piratecto en Twitter). Ya dice el dicho que «great minds think alike» pero no podía creer que la casualidad hiciera que justo la misma semana que teníamos previsto lanzar nuestro nuevo curso para CTOs, alguien con tanta influencia en el sector lanzase un post afirmando cosas como que un «CTO necesita desarrollar habilidades de gestión, comunicación y liderazgo» y que «no hay una formación estándar para el rol (…) ni hay cursos, masters o «MBAs para CTOs»…».

Bueno, ese curso no existía hace dos días… pero desde hoy existe. Lo cierto es que llevamos trabajando en este tema con Alex Dantart desde hace meses, dándole vueltas a cómo podríamos desarrollar un programa que sirviera para que ingenieros y developers senior pudieran pasar a la alta dirección, o para que un «technical founder» deviniese en un verdadero CTO de su startup o scaleup con garantías, sin tener que dejar su proyecto en manos de otros. 

Así que hoy lanzamos oficialmente el Curso para CTOs (Chief Technical Officer) de Startups Institute.

Uno de los problemas de un curso de estasa caraterísticas lo mencionaba Sergio en su post: hay tantos tipos de CTO como empresas, y poco tiene que ver lo que necesita saber el director técnico de una startup con 5 empleados, con el conocimiento y capacidades que requiere el CTO de una scale up con 100 ingenieros a su cargo, y no digamos ya el CTO de una multinacional. 

Siendo sinceros, a nosotros lo de la multinacional se nos escapa. No es nuestro nicho. Pero de startups y scaleups algo sabemos 😉, y ahí nos hemos centrado en este programa, que creemos cubre sobradamente las necesidades que puede tener un futuro director de tecnología. Obviamente no es un curso para programar ni tiene que ver con coding: damos por hecho que los alumnos que vengan a este curso, limitado a solo 20 plazas, son unos cracks en lo suyo. Así que nosotros nos enfocamos en los conocimientos y las soft skills que sí necesita un CTO: gestión, talento, comunicación, nociones de finanzas para gestionar presupuestos y de marketing, estrategia, organización… 

Y todo ello con un equipo docente de primerísimo nivel: Alex Dantart lo ha diseñado, lo dirige y por supuesto impartirá varias sesiones, y estará acompañado por Xavier Mitjana (Consultor y divulgador en aplicaciones de IA además de emprendedor), Javier G. Recuenco (emprendedor y ex CTO de varias startups entre otras muchas cosas), Bryan McEire (CTO de Boxhub y cofundador y ex-CTO de Spotahome), Luis Gosálbez (abogado y emprendedor en serie), yo mismo daré alguna sesión, y algún otro CTO sorpresa que no puedo mencionar todavía porque estamos ultimando los detalles. 😁

El programa es ambicioso, pero queríamos algo corto y rápido (si es necesario habrá tiempo de profundizar con cursos más avanzados), así que se ha diseñado para impartirse en solo tres semanas, dando comienzo el 10 de octubre. Como decía antes, solo hay 20 plazas disponibles porque el programa incluye mentorización personalizada, y de hecho ya hay 3 plazas ocupadas de partida. Así que si no quieres quedarte fuera, te recomiendo consultar el programa lo antes posible, y aplicar de inmediato para comenzar el proceso de admisión. El precio del curso es de 1500 euros, es bonificable por Fundae, y ofrecemos descuentos por pronto pago y becas para alumnos sin recursos.

Relacionado

Burbuja de la formación low cost

Burbuja de la formación low cost

23 de mayo de 2025

La burbuja de la formación low cost (III): los atajos y el doping formativo te van a llevar al paro


Leer más
La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

12 de mayo de 2025

La atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresa


Leer más
Emprendimiento pasivo y low cost

Cómo generar negocios pasivos.

9 de mayo de 2025

Artículo en La Razón: «Emprendimiento pasivo: una manera de generar ingresos sin operaciones»


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Cómo gestionar y escalar tu empresa con visión estratégica.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising. Diseña la estretegia financiera y legal de tu empresa y consigue financiación.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Prompt Engineering para negocios: cómo sacarle el máximo a ChatGPT
    19 de agosto de 2025
  • Persona escribiendo ideas de negocio en una pizarra de cristal durante una sesión de brainstorming
    Cómo generar ideas de negocio con potencial: 6 métodos que sí funcionan
    12 de agosto de 2025
  • Oficina de una startup con empleados trabajando en un espacio colaborativo moderno
    ¿Qué es una startup y por qué están revolucionando el mundo empresarial?
    5 de agosto de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}