Dicen que el primer paso para solucionar un problema es reconocerlo, porque sólo así se le puede poner remedio. También se dice que hay que conocer bien al enemigo. Así que para un emprendedor, saber a qué se tiene que enfrentar, es oro puro.
¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta toda startup en sus inicios? ¿Qué problemas son los que debe resolver para sobrevivir y triunfar en un entorno competitivo y complejo como el actual? ¿Qué problemas surgen en cada una de las áreas de la empresa?
Ésa fue la gran pregunta que le lanzamos a nuestra comunidad de emprendedores, y hoy os traemos el resultado.
Cómo lo hicimos
El pasado 8 de noviembre se celebró en Madrid el primer Startups Institute Unplugged, nuestro encuentro trimestral de networking para la comunidad de SÍers, con la asistencia de alumnos, alumni, profesores y mentores de la escuela. Y aprovechamos para hacer una dinámica por equipos para resolver este reto: cuáles son los principales problemas que debe resolver toda empresa cuando empieza en sus distintas áreas.
Dividimos a los asistentes en grupos, y cada uno de ellos debía trabajar sobre un área de la empresa: finanzas, ventas, talento, tecnología, producto y atención a clientes. Dejamos fuera Marketing porque es un área muy amplia, y tendrá su propia dinámica en futuros encuentros.
A cada grupo le asignamos un área, y le dimos una lista de 10 posibles retos que una empresa podría afrontar. Esos retos los sacamos de ChatGPT, a modo de inspiración, pero los grupos tenían libertad total para añadir o quitar lo que quisieran. El objetivo de cada equipo era definir, por orden de importancia, los 3 problemas principales que afrontan los emprendedores en el área que les habíamos asignado.
Cuando los grupos tuvieron sus resultados listos, un portavoz los presentaba a todos los asistentes defendiendo su tesis de por qué habían elegido esos retos y no otros, y ahí entre todos se desarrollaba un debate guiado y una votación para la elección final.
Y tras todo ese trabajo, y un acalorado e intenso debate, éste es el resultado:
Los principales problemas de las startups en fases iniciales
Finanzas
- Prever los ingresos con precisión
- Definir un modelo financiero viable y escalable
- Acceso a financiación externa (inversores, bancos)
Talento
- Crear una cultura empresarial atractiva
- Definir una estructura de remuneración adecuada con incentivos y variables que sean atractivos y alcanzables.
- Atraer (y mantener/retener) talento especializado con bajo presupuesto.
Tecnología
- Encontrar proveedores tecnológicos de calidad y confiables.
- Gestionar el costo del desarrollo y mantenimiento del software.
- Establecer un proceso ágil de desarrollo.
Producto
- Validar el producto
- No darle importancia lo que hay alrededor del producto (Marketing, Ventas, Finanzas, Talento…)
- Establecer una hoja de ruta de producto con otros sistemas o servicios.
Atención a Clientes
- Educar al equipo sobre el uso del producto o servicio
- Integrar la atención al cliente en todos los canales (omnichannel) – CRM
- Gestionar el soporte con un equipo reducido
Ventas
- Propuesta de valor centrada en el interés del cliente, no en el producto
- Captación de los primeros clientes
- Convertir lead en venta