• Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
La burbuja de la formación low cost (II): títulos oficiales a precios de derribo, o cuando el marketing se convierte en estafaLa burbuja de la formación low cost (II): títulos oficiales a precios de derribo, o cuando el marketing se convierte en estafaLa burbuja de la formación low cost (II): títulos oficiales a precios de derribo, o cuando el marketing se convierte en estafaLa burbuja de la formación low cost (II): títulos oficiales a precios de derribo, o cuando el marketing se convierte en estafa
  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto
✕

La burbuja de la formación low cost (II): títulos oficiales a precios de derribo, o cuando el marketing se convierte en estafa

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 8 de mayo de 2025

Hace poco cayó en mis manos la presentación de una escuela de negocios online que ofrecía a sus alumnos cursar másters, con título oficial avalado por una universidad privada, también online, con un precio medio por alumno de 300 euros. Repito: cursar un máster, con título oficial, por 300 euros. 😱

Yo no daba crédito, hasta que vi los números en detalle y la estrategia de marketing, y entonces lo entendí todo. Claramente tenía que ser un negocio de volumen, pero aún así los números solo salían porque el contenido era enlatado y mega cutre, y el coste de captación por alumno era bajísimo (unos 5 euros), gracias sobre todo a una fuerte captación en Latinoamérica. La verdad es que la estrategia era muy simple pero efectiva. 

El título oficial como cebo

Para muchas personas tener el título oficial de máster es su único objetivo. Quizá han cursado la carrera equivocada y su interés es nulo, o quieren contentar a sus padres, o es un requisito para hacer una oposición o para acceder a un trabajo… Hay quien necesita ese título como si fuera un carnet de conducir, algo que no valoras en absoluto pero que necesitas para poder ejercer. 

¿Y cómo puede una escuela de negocios ofrecer un título oficial por tan poco dinero? Pues con muy pocos escrúpulos, y porque en España se permite que una universidad oficial venda sus títulos al mejor postor, y los controles son muy escasos. Es relativamente fácil, si das con una universidad privada que no conoce ni Perry, de reciente constitución, y que necesita dinero desesperadamente. 

Tradicionalmente las universidades serias se cuidaban de dar títulos a cualquiera porque se jugaban su prestigio. Pero, ¿y si esa universidad no tiene un prestigio que proteger? En los últimos 7 años se han creado 9 universidades privadas en España, y en 2024 por primera vez el número de másters privados superó al de las universidades públicas, en una progresión brutal: en 8 años se han pasado de 55.000 alumnos de máster privados a 145.000. 

Descuentos para todos

Si ofreces un máster por 300 pavos, igual sospechan que tu formación es una basura o que es un timo. Así que pones un precio de tarifa bajo, pero que suene razonable (entre 1.000 y 2.000 €), para captar leads de forma masiva. Precio bajo + título oficial, captación barata. 

Una vez captado el lead, la jugada es simple: te ofrecen un descuento (perdón, una beca) de entre el 70 y el 90% por ser tú. Por ser alto, bajo, guapo, feo, mujer, hombre, murciano o guatemalteco. Da igual, tú eres la persona idónea y te dan una beca porque te quieren a ti. Eso sí, hay que cerrar el deal ya, en esta llamada, pagando con tarjeta, ahora a nunca. ¿Cómo vas a rechazar la oferta de tu vida?

A esto se suma que en muchos países de Latinoamérica tener un título de España da prestigio, y que ellos no tienen una red para pedir referencias.. 

Lo importante es que la escuela parezca seria. Y ahí es donde el marketing brilla: el nombre siempre con muchas siglas que parezca muy serio, mucha foto de profesionales haciendo cosas, te hablan de clases en vivo (una al mes con tropecientos mil asistentes), mentorías (hecha con un chatbot de IA), comunidad (en la que nunca habla nadie), bolsa de empleo (que no funciona)… 

¿Y el contenido? Pues obviamente enlatado, desactualizado, gran parte generado por IA, y con profesores junior en el mejor de los casos que se limitan a reproducir lo que han leído en libros, todo teoría y cero práctica . ¿El resultado? Una empleabilidad, en la escuela cuya presentación vi, del 2,5%. Ojo, porque una empleabilidad del 2,5% entra dentro del rango de error, así que esa empleabilidad bien podría ser de cero pelotero.

Para llorar, ¿no? Pero seamos honestos: al que busca el título, francamente, se la trufa la educación y la empleabilidad. Y además no vas a tirar piedras criticando en público la escuela en la que has conseguido tu título oficial. Y así la rueda sigue girando…

Próximamente más capítulos de la serie, pero mientras tanto puedes leer la primera entrega aquí:

La burbuja de la educación low cost (I): la formación enlatada va a ser un problema social grave a medio plazo

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

Burbuja de la formación low cost

Burbuja de la formación low cost

23 de mayo de 2025

La burbuja de la formación low cost (III): los atajos y el doping formativo te van a llevar al paro


Leer más
La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

12 de mayo de 2025

La atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresa


Leer más
Emprendimiento pasivo y low cost

Cómo generar negocios pasivos.

9 de mayo de 2025

Artículo en La Razón: «Emprendimiento pasivo: una manera de generar ingresos sin operaciones»


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Cómo gestionar y escalar tu empresa con visión estratégica.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising. Diseña la estretegia financiera y legal de tu empresa y consigue financiación.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Prompt Engineering para negocios: cómo sacarle el máximo a ChatGPT
    19 de agosto de 2025
  • Persona escribiendo ideas de negocio en una pizarra de cristal durante una sesión de brainstorming
    Cómo generar ideas de negocio con potencial: 6 métodos que sí funcionan
    12 de agosto de 2025
  • Oficina de una startup con empleados trabajando en un espacio colaborativo moderno
    ¿Qué es una startup y por qué están revolucionando el mundo empresarial?
    5 de agosto de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}