• Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
La atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresaLa atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresaLa atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresaLa atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresa
  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto
✕

La atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresa

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 12 de mayo de 2025
La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

La atención a clientes puede ser una importante ventaja competitiva para tu empresa. Es un juego de largo plazo, pero si lo juegas bien te permitirá diferenciarte de la competencia.

Desde que estuve en 2011 en Las Vegas visitando las oficinas de Zappos, conocí a su fundador Tony Hsieh (DEP) y leí su libro Delivering Happiness, comprendí que la atención a clientes podría ser una ventaja clave para determinadas compañías especialmente en España… donde tendemos a ofrecer una pésima atención a clientes.

Precisamente ahí está la oportunidad: en un país con mal servicio en general, es mucho más fácil convertirte en el que va a contracorriente, y así destacar. No te digo nada si te centras en sectores mal considerados, o con una atención considerada deficiente, y donde hay mucha competencia: ahí romper la baraja puede garantizarte un nicho de clientes muy fieles que, además, pueden ser tu mejor estrategia de marketing. Ahí está el ejemplo de Pepephone, por citar un caso.

Imagina un banco que REALMENTE cuide a sus clientes, que de un buen servicio en sus oficinas o por teléfono, que no mienta, engañe o manipule, que busque lo mejor para el cliente, que sea transparente con comisiones y condiciones… ¿quién no querría algo así? ¿Quién no pagaría algo más en comisiones por un servicio así de bueno?

Es verdad que en el corto plazo te costará dinero, y tendrás un peor margen en tu empresa. Pero a la larga, si lo haces bien y eres constante, si forma parte de tu cultura corporativa y sabes comunicarlo hacia dentro y hacia fuera, todos tus KPIs serán mejores que los de la competencia. Retendrás mejor a tus clientes, les venderás más (venta cruzada, upselling…), y a muchos los convertirás en tus mejores embajadores de marca, dejando que sean ellos los que te ayuden a captar clientes con estrategias de member get member.

Tener una buena atención a clientes mejorará también tu reputación y eso hará que tus costes de captación en marketing sean más baratos, con mejores ratios de conversión.

Es decir, a la larga podrás reducir tus costes de marketing, mejorando así tu margen de beneficio.

En Startups Institute intentamos aplicar todo esto a rajatabla, y poco a poco va calando. Pero, francamente, me extraña que tan pocas startups en España sigan esta vía. La sensación es que la mayoría siguen una política de toma el dinero y corre… pero de eso hablaremos otro día.

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

Burbuja de la formación low cost

Burbuja de la formación low cost

23 de mayo de 2025

La burbuja de la formación low cost (III): los atajos y el doping formativo te van a llevar al paro


Leer más
Emprendimiento pasivo y low cost

Cómo generar negocios pasivos.

9 de mayo de 2025

Artículo en La Razón: «Emprendimiento pasivo: una manera de generar ingresos sin operaciones»


Leer más
8 de mayo de 2025

La burbuja de la formación low cost (II): títulos oficiales a precios de derribo, o cuando el marketing se convierte en estafa


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Cómo gestionar y escalar tu empresa con visión estratégica.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising. Diseña la estretegia financiera y legal de tu empresa y consigue financiación.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Prompt Engineering para negocios: cómo sacarle el máximo a ChatGPT
    19 de agosto de 2025
  • Persona escribiendo ideas de negocio en una pizarra de cristal durante una sesión de brainstorming
    Cómo generar ideas de negocio con potencial: 6 métodos que sí funcionan
    12 de agosto de 2025
  • Oficina de una startup con empleados trabajando en un espacio colaborativo moderno
    ¿Qué es una startup y por qué están revolucionando el mundo empresarial?
    5 de agosto de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}