• Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
El peligro de las modas tecnológicas para los emprendedoresEl peligro de las modas tecnológicas para los emprendedoresEl peligro de las modas tecnológicas para los emprendedoresEl peligro de las modas tecnológicas para los emprendedores
  • Programas
    • Máster en creación de nuevos negocios
    • Ideación y Validación de Nuevos Negocios
    • Go To Market para Nuevos Negocios
    • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    • IA avanzada para negocios
    • CTO y Dirección de Tecnología
    • Mentoring
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto
✕

El peligro de las modas tecnológicas para los emprendedores

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 28 de octubre de 2024

En el emprendimiento, como en todo, hay modas. Y es muy peligroso caer en ellas. Hay modas sobre gestión (modo founder vs manager), técnicas (lean, agile…), inversión (bootstrapping vs rondas)… pero las que más sufren las startup son las modas tecnológicas.

Da igual si es el cloud, Ruby on Rails, big data, metaverso, machine learning, blockchain o IA: cuando una tecnología se pone de moda, todo el entorno conspira para que te subas al carro.

No son solo los medios y el runrún en redes sociales: es que tus accionistas, inversores, consultores y mentores de medio pelo, tus directivos no técnicos, y hasta tu pareja te preguntan por qué tu startup del sector agro no está usando ya blockchain inteligente on rails artificial (BIORA). Que sin BIORA no sois nada. Que os van a adelantar. Que estáis perdiendo la oportunidad del siglo.

Y tú, que conoces el agro como nadie y sabes perfectamente cómo resolver el problema de tus clientes con un programa en PHP y un WordPress con dos plugins para la compra online, lo que necesitas de verdad es levantar una ronda de inversión de un millón de euros para hacer el desarrollo escalable, contratar y tunear un CRM y hacer marketing. Y BIORA te la bufa.

Lo que te hace falta es poner a un equipo comercial senior en la calle y dinero para pagarlo. Y sufres porque nadie te da un euro a pesar de tu tracción y tu experiencia porque, oye, hay otra empresa nueva que dice estar usando un runamador (¿lo qué?) basado en blockchain inteligente on rails artificial que dicen lo va a petar. BIORA strickes again.

Por supuesto, al “runamador biorizado” no lo ha visto nadie en acción ni se sabe para qué sirve exactamente, pero el CEO de la competencia, con una pinta que no haber visto el campo más que en los documentales de La 2, no para de dar entrevistas y de hacer eventos y ganar concursos.

Así que joder, te preguntas si el equivocado eres tú. Y presionas al CTO, que se pone a probar cosas con el blockchain inteligente on rails artificial de los cojones. Y no le sale nada decente porque BIORA es un sin dios, pero tenéis una pequeña demo con la que habéis perdido 6 meses, y que aunque no soluciona el problema del agro, es pintón para que alguna corp mal asesorada por la consultora de turno os deje hacer un piloto.

Tras un año de malvivir consigues levantar 200k de unos business angels “expertos en BIORA” y mientras tratas de entender cómo han pasado dos años y aún no habéis terminado el puto PHP, llega la siguiente moda tecnológica y tú, de repente, estás sin caja, sin equipo, sin ideas, sin clientes, y con una demo en blockchain inteligente on rails artificial que ya nadie quiere ni gratis. Porque no sirve para nada, cosa que ya sabías.

¿Moraleja? Olvídate de las modas, déjate de leer a fantoches que abusan de palabras rimbombantes, abstráete de las presiones, céntrate en tus clientes y en resolver su problema, y ponte a vender como si no hubiera un mañana. Y fórmate en un sitio decente, ya que estamos. Y si es en una escuela como Startups Institute, diseñada por y para emprendedores, mejor. 😉

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

31 de octubre de 2025

Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 


Leer más
22 de octubre de 2025

Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada


Leer más
Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

30 de septiembre de 2025

Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Desarrolla tu liderazgo con una gestión eficiente, y define tu estrategia de crecimiento para escalar tu negocio.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Domina las finanzas de tu negocio y prepárate para conseguir financiación. Todo negocio necesita el control de sus finanzas y una buena gestión fiscal, cobertura legal adecuada, y una buena estrategia de financiación que permita conseguir la inversión necesaria para crecer.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios0
    Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 
    31 de octubre de 2025
  • Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada
    22 de octubre de 2025
  • Premios emprendedores FFF Founders For the Future
    Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future
    30 de septiembre de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Programas
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
  • {title}
  • {title}
  • {title}