• Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
El marketing honesto es más rentable (en el largo plazo)El marketing honesto es más rentable (en el largo plazo)El marketing honesto es más rentable (en el largo plazo)El marketing honesto es más rentable (en el largo plazo)
  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto
✕

El marketing honesto es más rentable (en el largo plazo)

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 24 de febrero de 2024
Marketing honesto

Nunca he entendido a las empresas cortoplacistas con estrategias comerciales mega agresivas, de política de tierra quemada. Y con el marketing me pasa igual: si una empresa tiene voluntad de permanencia, ¿a qué viene mentir si al final te acabarán pillando sí o sí?

A ver, entiendo esa estrategia de toma el dinero y corre en proyectos donde la ventana de oportunidad se cierra rápido, bien por cambios inminentes en el mercado o porque sea difícil poner barreras de entrada y la avalancha de competidores sea inminente.

También entiendo la necesidad de ser muy agresivos de forma táctica, ante una necesidad puntual de ingresos o ventas (ojo, no siempre es lo mismo), o por la razón que sea: problemas de caja, necesidad de “inflar la vaca» ante posibles inversores o compradores….

Incluso comprendo, aunque me cuesta y me parece deleznable, el egoísmo enfermizo de algunos directivos que deciden seguir este tipo de estrategias para conseguir sus bonus y sus objetivos personales, sin importarles un carajo el largo plazo y el devenir futuro de la empresa. El que venga detrás que arree como pueda porque yo estaré ya en otra empresa haciendo exactamente lo mismo. Me pone enfermo, pero obviamente hay muchos profesionales así.

Pero que una empresa utilice la agresividad y la exageración (o la mentira más flagrante) como estrategia comercial y/o de marketing de forma estructural y constante, pretendiendo mantener eso en el largo plazo sin que te pase factura, me parece absurdo.

Al final te acabarán pillando. Es cuestión de tiempo. Y construir la confianza es algo arduo y lento, pero destruirla puede ser muy rápido. Que se lo digan a Vice, por ejemplo, que hizo grandes cosas y creció como la espuma, pero el uso del sensacionalismo y el clickbait, la búsqueda de atajos, ha terminado con la empresa (no es la única causa, pero desde luego es una de ellas).

La reputación es un valor empresarial clave, y en el mundo digital la reputación está a una búsqueda de Google. Hay cientos de webs ofreciendo valoraciones y reseñas de cualquier cosa que te puedas imaginar. Por eso la gestión de la reputación digital es un servicio en auge, como bien saben mis mentorizados de 202 Digital Reputation, que lideran el sector.

Quizá en los tiempos donde no había Internet y con una campaña de TV podías tapar cualquier cagada eso sirviera. Pero ya no. Que se lo digan a Volkswagen y su imagen tras el “dieselgate”. Las gráficas de ventas de la compañía son demoledoras.

En lo relativo al marketing, estoy convencido que las marcas que abusan de lo superlativo en su comunicación cometen un error. El uso de términos grandilocuentes y el exagerar los beneficios de tu producto no hará que vendas más. Solo genera dudas sobre tu honestidad y sobre tu propuesta, y te hace parecer desesperado.

Lo mismo pasa con los mega descuentos. Si ofreces descuentos muy agresivos de forma constante, los clientes ya solo te comprarán si hay descuentos, y además estás tirando por los suelos el valor de tu marca… salvo que tu posicionamiento de marca sea ser “barato”, que es una estrategia muy válida y que funciona muy bien para determinado tipo de público y de productos o servicios.

Hay muchos ejemplos de mega descuentos que a la larga afectan a tu credibilidad. Por ejemplo, poco se ha hablado del impacto en la publicidad en medios, que llevan décadas ofreciendo descuentos de hasta el 90% a cualquiera que pase por la puerta. El resultado a la vista está, con Google y Facebook habiéndose comido la tarta casi al completo, y dejando migajas para el resto.

Me vienen a la cabeza también algunas escuelas de negocio con precios desorbitados que se lanzan a ofrecer descuentos masivos, dañando por el camino a su marca. ¿No sería más eficiente poner un precio razonable y dejarse de tonterías?

Soy de los que creen que la honestidad a largo plazo siempre da buenos resultados. En lo personal, y en lo profesional. Y también en lo empresarial, en ventas y en marketing.

Los productos honestos y eficientes, que funcionan como deben, no se venden porque uses términos chiripitiflauticos, si no por otros elementos: diseño, valores de la marca y posicionamiento de la misma (cada vez más importante), y relación calidad/precio.

Yo desde luego me aplico el cuento, a nivel personal y también profesional. La transparencia y honestidad son valores clave de las marcas con las que trabajo. Por supuesto, lo aplico en Startups Institute y también como CMO de Ebolution. Y los resultados en ambas me dicen que vamos por el buen camino. De hecho, la honestidad como herramienta empresarial y como ventaja competitiva es algo que enseñamos en todos los cursos de nuestra escuela. Porque sabemos que funciona.

Seguiremos.

‍

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

30 de julio de 2025

Campus de Verano: máster class gratis de emprendimiento en julio, agosto y septiembre


Leer más
Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

19 de junio de 2025

Presentamos los premios para emprendedores FFF: Founders For the Future


Leer más
Burbn el origen de Instagram

La historia de Instagram

27 de diciembre de 2024

De cómo Burbn mutó a Instagram en uno de los pivotes más importantes de la historia del negocio digital


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Cómo gestionar y escalar tu empresa con visión estratégica.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising. Diseña la estretegia financiera y legal de tu empresa y consigue financiación.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Prompt Engineering para negocios: cómo sacarle el máximo a ChatGPT
    19 de agosto de 2025
  • Persona escribiendo ideas de negocio en una pizarra de cristal durante una sesión de brainstorming
    Cómo generar ideas de negocio con potencial: 6 métodos que sí funcionan
    12 de agosto de 2025
  • Oficina de una startup con empleados trabajando en un espacio colaborativo moderno
    ¿Qué es una startup y por qué están revolucionando el mundo empresarial?
    5 de agosto de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}