• Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
¿Debo dejar mi trabajo para emprender? ¿Debo dejar mi trabajo para emprender? ¿Debo dejar mi trabajo para emprender? ¿Debo dejar mi trabajo para emprender? 
  • Programas
    • Máster en creación de nuevos negocios
    • Ideación y Validación de Nuevos Negocios
    • Go To Market para Nuevos Negocios
    • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    • IA avanzada para negocios
    • CTO y Dirección de Tecnología
    • Mentoring
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto
✕

¿Debo dejar mi trabajo para emprender? 

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 26 de noviembre de 2024

¿Debo dejar mi trabajo para emprender? Esta duda es muy habitual entre los aspirantes a emprendedor y es uno de los mayores miedos que enfrentamos a la hora de emprender.

Respuesta corta: no, no es necesario dejar tu trabajo. O al menos no hasta que valides que el negocio que tenías en mente funciona y que quieres hacerlo crecer. 

Y es que dejar tu trabajo no es fácil. Las implicaciones son enormes: la más evidente es que dejas de tener un ingreso fijo y recurrente, pero no es el único reto que tendrás por delante. 

Tendrás presión social de familia y amigos (¡estás loco, de qué vas a vivir, qué pasa si te sale mal!), y estarás en cierto modo haciendo una parada en tu carrera profesional, y no sabes cómo ni cuándo la podrás retomar si lo necesitas. 

Te enfrentarás a no tener un sitio al que acudir todos los días, cambian las rutinas y los hábitos, y eso no siempre se lleva bien. Y estarás solo, ya no están tus compañeros para apoyarte, ni tendrás un jefe del que quejarte. Ahora las decisiones las tomas tú, y tú eres el que asume toda la responsabilidad si la cosa no va bien. 

Así que dar el paso de dejar tu puesto es lo último que debes hacer. Y sí, ya sé que los expertos normalmente decimos que para poder emprender tienes que dejar tu trabajo y dedicarte al 100 × 100 a tu empresa, pero esto no es así. 

De hecho, en Startups Institute enseñamos y promulgamos lo contrario: emprende con calma desde la seguridad de tu empleo, que ya habrá tiempo de tomar decisiones y hacer apuestas llegado el momento. 

En realidad, cuando emprendes hay temporadas largas donde tú puedes estar desarrollando tu proyecto y no tener que dejar tu trabajo: en las fases de ideación, investigación, definición de hipótesis, validación y construcción de prototipo o MVP, puedes compaginarlo con tu trabajo perfectamente. Y justo todo esto es lo que hacemos en el Máster de Creación de Startups, por eso está diseñado para ser compatible con un trabajo. 

Incluso una vez lanzado el negocio podrías hacerlo en ratos libres, aunque eso depende mucho del tipo de negocio, claro. En este caso, son los tipos de negocios que desarrollaremos en el Curso de Emprendimiento Pasivo y Low Cost. 

Cuando realmente tienes que dejar tu empleo y lanzarte es si decides hacer una ronda de financiación con inversores profesionales. Ahí si te van a obligar a dejar tu trabajo, porque nadie pondrá su dinero en tu empresa si tú mismo no apuestas por el proyecto.

Así que ya sabes: es posible emprender trabajando, y de hecho es positivo que lo hagas así, porque cuantos menos riesgos corramos al emprender, mejor. 

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

31 de octubre de 2025

Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 


Leer más
22 de octubre de 2025

Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada


Leer más
Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

30 de septiembre de 2025

Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Desarrolla tu liderazgo con una gestión eficiente, y define tu estrategia de crecimiento para escalar tu negocio.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Domina las finanzas de tu negocio y prepárate para conseguir financiación. Todo negocio necesita el control de sus finanzas y una buena gestión fiscal, cobertura legal adecuada, y una buena estrategia de financiación que permita conseguir la inversión necesaria para crecer.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios0
    Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 
    31 de octubre de 2025
  • Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada
    22 de octubre de 2025
  • Premios emprendedores FFF Founders For the Future
    Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future
    30 de septiembre de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Programas
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
  • {title}
  • {title}
  • {title}