• Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
Consejos de Administración. ¿Sirven para algo?Consejos de Administración. ¿Sirven para algo?Consejos de Administración. ¿Sirven para algo?Consejos de Administración. ¿Sirven para algo?
  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto
✕

Consejos de Administración. ¿Sirven para algo?

Publicado por Miguel A. Díez Ferreira el 4 de junio de 2024
Consejos de Administración

Llevo un tiempo pensando si los Consejos de Administración realmente sirven para algo. He asistido a muchos en mi vida, muy diferentes entre sí, y la inmensa mayoría me han parecido siempre una pérdida de tiempo: llevan mucha preparación y en ocasiones te hacen descentrarte de lo que realmente importa.

En teoría el Consejo de Administración es el responsable de las decisiones de una empresa. Y legalmente es así, lo que implica responsabilidades legales en caso de problemas, incluyendo la posibilidad de ir a la cárcel o responder con tu patrimonio.

Y ojo porque las demandas empresariales por administración desleal son más habituales de lo que parece.

Pero la realidad es que el Consejo no decide una mierda la mayoría de las veces. Tras escuchar lo que se les presenta, los consejeros hacen alguna pregunta inocente que el CEO ya esperaba, intentan aportar alguna idea original que siempre queda en nada, y santas pascuas.

Al final, se limitan a decir “sí bwana” a lo que se les ha presentado, a firmar el acta, y a cobrar su cheque (o su equity). Vamos, que su aportación estratégica no deja de ser un mero trámite burocrático, y el que decide de verdad es el CEO con su equipo.

Al menos eso es lo que pasa si el CEO es el founder de la empresa. Imagino que la cosa puede ser distinta si el CEO está contratado y no tiene el aura del fundador. Pero ir contra un founder y su equipo es complejo, porque todo el mundo en la sala ha comprado su visión, y además normalmente los founders tienen la mayoría de acciones y del Consejo.

Ir en contra de la estrategia propuesta por el fundador es posible, y lo he visto alguna vez… pero rara vez queda en algo más que una discusión de salón para ver quién la tiene más larga.

Termina el Consejo con las espadas en alto, se prometen estudios e informes, y luego no pasa nada.

Y si un Consejero se dedica a tocar las pelotas durante mucho tiempo, lo más probable es que acabe siendo sustituido tarde o temprano, si el o la CEO tienen suficiente poder e influencia (y normalmente lo tienen).

Hay que entender que los Consejos están “cocinados” de antemano. Lo que se habla… y lo que no. Datos y KPIs seleccionados con mucho cuidado para dar el mensaje que quieres emitir, y que validen tu estrategia sin mucha discusión. A veces dejas un hueso para que los más duros tengan algo que roer y echarte en cara, y listo.

Casi nadie quiere ser la voz discrepante. A nadie le gusta ser el tocapelotas del grupo, el cenizo, el portador de las malas noticias. Y eso se lo pone muy fácil al CEO, al que nadie hace “challenge” de verdad.

A veces puede tocar alguien con el ego disparado, esas personas que necesitan ser la novia de la boda y el muerto en el funeral, y que siempre tienen que decir la última palabra para demostrar lo listos que son. Para estos dejas los “huesos” de los que hablaba antes, de forma que ataquen con saña justo donde tú quieres que lo hagan, y así no se fijen en otras cosas más importantes.

Lo dicho, todo atado y bien atado. Te reúnes cada dos o tres meses y lo más que sacas es una buena comida, unas risas, quizá algún momento incómodo por alguna tontería naïf de algún consejero bisoño… y a seguir currando.

Y sí, ya sé que hay ejemplos de lo contrario. El caso de Steve Jobs en su día, el frustrado intento reciente con Sam Altman… pero esto son casos aislados. Lo normal es que los Consejos sean una balsa de aceite y un masaje para el CEO. Así que, ¿realmente sirven de algo? ¿Qué experiencias habéis tenido vosotros?

Relacionado

30 de julio de 2025

Campus de Verano: máster class gratis de emprendimiento en julio, agosto y septiembre


Leer más
Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

19 de junio de 2025

Presentamos los premios para emprendedores FFF: Founders For the Future


Leer más
Burbn el origen de Instagram

La historia de Instagram

27 de diciembre de 2024

De cómo Burbn mutó a Instagram en uno de los pivotes más importantes de la historia del negocio digital


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Cómo gestionar y escalar tu empresa con visión estratégica.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising. Diseña la estretegia financiera y legal de tu empresa y consigue financiación.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Prompt Engineering para negocios: cómo sacarle el máximo a ChatGPT
    19 de agosto de 2025
  • Persona escribiendo ideas de negocio en una pizarra de cristal durante una sesión de brainstorming
    Cómo generar ideas de negocio con potencial: 6 métodos que sí funcionan
    12 de agosto de 2025
  • Oficina de una startup con empleados trabajando en un espacio colaborativo moderno
    ¿Qué es una startup y por qué están revolucionando el mundo empresarial?
    5 de agosto de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Bootcamps
  • Claustro
  • Metodología
  • Mentoring
  • Pitch Advisor
  • Testimonios
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Construye tu negocio desde cero y presenta antes inversoress. ¡Empezamos el 26!
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
{title} {title} {title}