• Incrementa tu eficiencia y la de tu equipo en el día a día: Bootcamp de IA Avanzada Aplicada a Negocios
La adolescencia de las startups: el drama de las scale upsLa adolescencia de las startups: el drama de las scale upsLa adolescencia de las startups: el drama de las scale upsLa adolescencia de las startups: el drama de las scale ups
  • Programas
    • Máster en creación de nuevos negocios
    • Ideación y Validación de Nuevos Negocios
    • Go To Market para Nuevos Negocios
    • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    • IA avanzada para negocios
    • CTO y Dirección de Tecnología
    • Mentoring
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto
✕

La adolescencia de las startups: el drama de las scale ups

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 13 de noviembre de 2025

Cuando una empresa crece muy rápido, se comporta como un adolescente: tiene crisis de identidad, sufre dolores de crecimiento, y da bandazos con la misma facilidad que Rosalía cambia de género musical.

Ser una scale up no es fácil. Es uno de los momentos más difíciles para cualquier negocio, la transición (de ahí lo de la adolescencia) de ser algo pequeño y rápido como un niño a convertirse en una gran empresa, en una corporación adulta, lenta pero segura.

Veamos en qué se parece la fase de scale up a la adolescencia:

CRECIMIENTO DESORDENADO

¿Os habéis dado cuenta de que cuando somos adolescentes crecemos muy rápido pero de forma desordenada? De repente la cabeza está desproporcionada respecto al cuerpo, o tenemos las piernas demasiado largas, o nos salen pelos solo en determinadas partes pero no en otras. Es como si el cuerpo creciera a distintas velocidades, hasta que con el tiempo todo se consolida y ya nos convertimos en adultos.

En una scale up es igual: se busca crecer rápido, y eso produce desequilibrios. Algunos departamentos se sobredimensionan mientras otros se convierten en cuellos de botella, algunas líneas de negocio se disparan mientras otras parecen atascarse…

Es un crecimiento desordenado y frenético que genera desequilibrios, problemas culturales internos, etc.. Por eso en las scales ups son normales las contrataciones masivas seguidas de muchos despidos, dando bandazos en forma de acordeón.

DOLOR, DRAMA Y EUFORIA

Los desequilibrios, las dudas y los bandazos llevan, de forma inequívoca, al dolor y al drama, y luego a la euforia. En una scale up se vive todo intensamente, igual que cuando eres adolescente. Los veteranos sienten que la empresa ha cambiado y no es suya (drama), los nuevos consideran que todo es un desastre (más drama) y el desequilibrio y los despidos generan dolor.

Cada movimiento, cada cambio, cada bajada por el tobogán se vive intensamente, y lo mismo ocurre con las subidas cuando algo va bien: fiestas alocadas para celebrar y mucha épica en el ambiente. O sea, adolescencia pura. Montaña rusa emocional.

BUSCANDO TU IDENTIDAD

Como adolescente necesitas salir del grupo familiar, y es habitual buscar refugio en otros grupos sociales, lo que te lleva a ser otaku, heavy, emo, K-Pop, o cualquier otro grupo con fuertes rasgos identificativos. Te vistes de manera distinta a tus padres, y puedes cambiar de grupo o cultura con suma facilidad porque estás construyendo tu personalidad.


En una scale up es similar: estás dejando atrás la cultura inicial de los founders y construyendo una nueva cultura con gente nueva y basada en procesos y mecanismos que aún no sabes si funcionarán y cómo, mientras tratas de validar la escalabilidad de tu modelo de negocio y diversificas tus fuentes de ingresos. Estás buscando tu identidad, y de ahí esos cambios repentinos de los que hablábamos antes.

Si te ofrecen trabajo en una scaleup, o si tu empresa entra en modo growth, abróchate el cinturón. Y disfruta.

(Si quieres hacer crecer a tu empresa sufriendo lo menos posible, quizá te interese nuestro programa de Estrategia, Gestión y Crecimiento de Negocios, donde ayudamos a emprendedores y empresarios a crecer con cabeza y sin dramas).

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios

31 de octubre de 2025

Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 


Leer más
22 de octubre de 2025

Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada


Leer más
Premios emprendedores FFF Founders For the Future

Premios emprendedores FFF Founders For the Future

30 de septiembre de 2025

Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Desarrolla tu liderazgo con una gestión eficiente, y define tu estrategia de crecimiento para escalar tu negocio.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Domina las finanzas de tu negocio y prepárate para conseguir financiación. Todo negocio necesita el control de sus finanzas y una buena gestión fiscal, cobertura legal adecuada, y una buena estrategia de financiación que permita conseguir la inversión necesaria para crecer.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    3ª Edición
    Go To Market para Nuevos Negocios

    2 marzo 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • La adolescencia de las startups: el drama de las scale ups
    13 de noviembre de 2025
  • Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios0
    Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 
    31 de octubre de 2025
  • Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada
    22 de octubre de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Programas
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Incrementa tu eficiencia y la de tu equipo en el día a día: Bootcamp de IA Avanzada Aplicada a Negocios
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
  • {title}
  • {title}
  • {title}