• Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
La burbuja de la educación low cost (I): la formación enlatada va a ser un problema social grave a medio plazoLa burbuja de la educación low cost (I): la formación enlatada va a ser un problema social grave a medio plazoLa burbuja de la educación low cost (I): la formación enlatada va a ser un problema social grave a medio plazoLa burbuja de la educación low cost (I): la formación enlatada va a ser un problema social grave a medio plazo
  • Programas
    • Máster en creación de nuevos negocios
    • Ideación y Validación de Nuevos Negocios
    • Go To Market para Nuevos Negocios
    • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    • IA avanzada para negocios
    • CTO y Dirección de Tecnología
    • Mentoring
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto
✕

La burbuja de la educación low cost (I): la formación enlatada va a ser un problema social grave a medio plazo

Publicado por Miguel A Díez Ferreira el 28 de abril de 2025
Formación enlatada low cost

Formación enlatada low cost

¿Contratarías a un guitarrista profesional formado con un curso por fascículos? ¿A un piloto adiestrado solo con un videojuego de aviación? ¿A un biólogo titulado con documentales de National Geographic?

Pues esto es lo que el mercado educativo está ofertando de forma masiva a las empresas: profesionales formados a base de ver vídeos y leer documentos en PDF generados por una IA.

Llevo mucho tiempo analizando el fenómeno y lo tengo muy claro: la formación enlatada es una burbuja o una epidemia, y va a generar serios problemas de empleabilidad en pocos años para muchas personas, y también una carencia de profesionales bien formados para las empresas. Por eso me he decidido a escribir una serie de artículos explicando con detalle la situación, desde distintos ángulos.

Pero antes de entrar en materia, quiero dejar algo claro: yo no tengo nada contra la educación enlatada o grabada en vídeo. La educación asíncrona es barata y muy flexible porque la haces cuando quieres. Como forma de introducirse a una materia, para aprender actividades muy concretas (cómo hacer tal cosa) o para aprender un hobby, es una excelente opción.

También hay modelos híbridos bastante logrados, que combinan una parte de contenido enlatado con mucha tutorización, con mentores, con sesiones en directo de calidad, con evaluaciones serias… Instituciones como la UNED, la UOC o más recientemente la UNIR ofrecen formación enlatada seria y bastante lograda.

Obviamente no está al mismo nivel que la formación 100% en vivo, porque eso es imposible, pero cumplen su función. Permiten que personas con menos recursos, o que tienen problemas para atender sesiones en vivo, puedan formarse y obtener un título. 

El problema llega cuando surgen empresas que ofrecen una formación enlatada de muy baja calidad como si fuera la rehostia, pretendiendo sustituir a la formación universitaria y a las escuelas de negocio con clases en vivo, incluso otorgando títulos oficiales o simulando ser lo que no son (por ejemplo, un MBA que no lo es).

Y eso es exactamente lo que está ocurriendo, y de forma masiva. Por eso afirmo que hay una burbuja que nos va a estallar en la cara como sociedad, y lo voy a explicar en una serie de artículos.

Miguel A. Díez Ferreira
Miguel A Díez Ferreira

¡Conoce al Fundador y Director, Miguel A. Díez ! El fundador y CEO de SÍ lleva más de 25 años creando startups como Ya.com, RedKaraoke, una escuela de negocios digital, o Patio Campus entre otras muchas, con algunos éxitos notables en su trayectoria.

Pero quizá lo más importante es su apoyo constante a otros emprendedores. Ha sido director de IMPACT, una de las mayores aceleradoras de Europa; ha mentorizado a más de 100 startups; y ha dado clase sobre emprendimiento durante más de 20 años en distintas universidades (Universidad de Navarra, CEU San Pablo, Universidad de Salamanca…) y escuelas de negocio (EDEM, Deusto Business School y otras).

Relacionado

22 de octubre de 2025

Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada


Leer más
La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

La atención a clientes, posible ventaja competitiva para tu empresa

12 de mayo de 2025

La atención a clientes podría ser un ventaja competitiva para tu empresa


Leer más
Los enemigos de la innovación son el miedo y la holgazanería

Los enemigos de la innovación son el miedo y la holgazanería

22 de abril de 2025

Las grandes barreras de la innovación son el miedo y la holgazanería


Leer más

¡Apúntate a la newsletter!

Recibirás contenidos y novedades de interés sobre startups y emprendimiento.

 
 

TIPOS DE HISTORIAS

  • Sin categoría
  • Emprendimiento
  • Programas Startups Institute
  • Publicado en medios
  • Gestión
  • ZeroBullshitTalks
  • Fundamentos para emprender con criterio
  • Validación de ideas y pre-emprendimiento
  • Transformación profesional con IA

PRÓXIMAS FORMACIONES

  • Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios
    2ª Edición
    Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios

    20 febrero 2026
    5 semanas

    Bootcamp de Estrategia, Gestión y Crecimiento de negocios. Desarrolla tu liderazgo con una gestión eficiente, y define tu estrategia de crecimiento para escalar tu negocio.
    Javier G. Recuenco
    Dirigido por Javier G. Recuenco
  • Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    Leer más
    Bootcamp de Estrategia Financiera, Legal y Fundraising
    4ª Edición
    Estrategia Financiera, Legal y Fundraising

    9 enero 2026
    5 semanas

    Domina las finanzas de tu negocio y prepárate para conseguir financiación. Todo negocio necesita el control de sus finanzas y una buena gestión fiscal, cobertura legal adecuada, y una buena estrategia de financiación que permita conseguir la inversión necesaria para crecer.
    Javier Jiménez Marco
    Dirigido por Javier Jiménez Marco
  • Go To Market para Nuevos Negocios
    Leer más
    Bootcamp Go To Market Nuevos Negocios
    2ª Edición
    Go To Market para Nuevos Negocios

    7 noviembre 2025
    5 semanas

    Bootcamp de Go To Market para Nuevos Negocios: construye tu producto mínimo viable (MVP), y diseña tu plan de marketing para conseguir las primeras ventas, y así validar tu modelo de negocio con clientes reales.
    Ricardo Tayar
    Dirigido por Ricardo Tayar

VER TODOS LOS CURSOS

Últimas entradas

  • Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios0
    Foment del Treball y Startups Institute firman un acuerdo marco y presentan el Laboratorio de Innovación y Creación de Nuevos Negocios 
    31 de octubre de 2025
  • Cómo arruinar tu estrategia de marketing. 11 consejos que puedes seguir si quieres que tu producto no venda nada
    22 de octubre de 2025
  • Premios emprendedores FFF Founders For the Future
    Presentamos a los ganadores de los premios FFF, los Founders For the Future
    30 de septiembre de 2025

VER TODAS LAS HISTORIAS

  • Programas
  • Testimonios
  • Claustro
  • Metodología
  • Historias
  • Contacto

© 2025 Copyright Startups Institute
Aviso Legal | Términos y Condiciones | Política de cookies | Política de Privacidad

0

0,00 €

  • Bootcamp de Go to Market para Nuevos Negocios. De la idea a tus primeros ingresos. Producto + marketing + ventas.
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Startups Institute
Gestiona tu privacidad

Utilizamos cookies propias para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web. 

Para más información, visita la Política de cookies.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Configurar Cookies
  • {title}
  • {title}
  • {title}